
domingo, 3 de agosto de 2008
Mimi WIP

The Blanchefleur Legacy
sábado, 2 de agosto de 2008
Las mujeres vampiro.
jueves, 10 de julio de 2008
Oh el Amor..!
ENTRADA MALVIBROSA, LO SIENTO, HE VISTO MUCHAS COSAS FEAS LAS ÚLTIMAS SEMANAS.
En todas las series y las películas lo dicen.. realmente no todas las personas están seguras, pero es una frase de uso común.. tan usada y con un contenido tan certero como ambiguo, tomada en sentido metafórico y/o romántico, aún cuando su significado, así como la palabra que le da origen, son de un sentido indefinible, o dicho de otra manera, con tantas definiciones como seres humanos existen...
El amor lo vence todo.
El amor... esa fuerza intangible, inodora en incolora que nos hace apegarnos de manera enfermiza al objeto de nuestro deseo. El amor por nuestras posesiones, el amor por el trabajo,el amor por la familia, el amor a tus padres, el amor por lo que nos gusta hacer, el amor por ESA persona especial... Y no me malinterpreten, no trato de mostrarme amargado ni mucho menos... pues en el sentido general... yo amo mi trabajo, que es de hecho lo que me fascina hacer... amo muchas de mis posesiones y he amado, y mucho (si es que se puede amar 'mucho') a ESA persona especial... y es de hecho que quiero expresar mi sentir acerca de lo que se puede considerar ESA persona especial.
Además de esa cara hermosa del amor, donde todo es de colores más intensos, donde ebulle la pasión en todos los sentidos, donde tu alma se expande al infinito y más allá... donde el placer de rozar, de tocar, de besar, de entrar en la otra persona te hace ver que la vida vale la pena... También hay una cara que se muestra oscura, que pretende controlar, que te hiere, te lastima, que transforma el placer en dolor, que desgarra tus alas, que deforma tu cuerpo.
Lo que por un lado te hace sentir que flotas y te pone la sensibilidad a flor de piel, por el otro te hacer arquear del dolor y llorar en desesperante agonía.
Pero ciertamente hace años que dejé de seguir la tradición familiar de echar la culpa a Dios de lo bueno o malo que pasa no sòlo en nuestras vidas, sino en el mundo entero, y así como no doy crédito al gran arquitecto de mis éxitos o mis fracasos, tampoco culparé al pobre del amor por todo aquello que se siente dentro del alma, y que por no poder explicar de otra manera, solemos llamarlo amor, pues somos nosotros mismos y no un sentimiento dentro de nosotros, lo que nos lleva a hacer lo que hacemos.
Aunque ciertamente el amor es el estandarte que triunfa o castiga en esta historia. He podido realizar mis más grandes obras portándolo.. pero de igual manera ha estado en mi mano al lastimar profundamente a otra persona, al traicionar a mi propia alma.. o incuso al prostituir lo que más amo hacer en esta vida.
POr amor... todo por amor... porque el amor vence al final.
Pero qué pasa cuando nos empeñamos a nombrar 'amor' a otros sentimientos..? Como lobos disfrazados de ovejas el rencor, el egoismo, el miedo, la vanidad, la aotucomplacencia nos llevan a cometer atrocidades que 'hacemos por amor' , no sólo hacia nosotros mismos, sino a gente que en la mayoría de los casos ni la debe ni la teme, resultando en daños irreparables que arrastraremos el resto de nuestra vida.
Así que.. qué vale la pena sacrificar por amor? (si es realmente amor verdadero lo que sentimos, claro) Nuestro talento? Nuestra salud? Nuestra integridad? Nuestra credibilidad? Nuestra vida?
Hablando de relaciones personales.. cuando una persona te abraza, te demuestra su amor.. pero a veces lo hace para sujetar tus alas fuertemente, y evitar que vueles... a veces porque quiere volar contigo, aunque no con su propio vuelo. Y es que cuando estamos embelezados por el enamoramiento (que es el primer escalón hacie el amor), seguros en nuestras mentes y corazones de que la persona a nuestro lado es la adecuada.. cambiamos nuestra manera de actuar, dejamos de ser nosotros mismos, dejamos de vivir para nosotros y empezamos a vivir para otra persona... sacrificamos amigos, familia, trabajo, nuestros gustos personales, lo que amamos hacer... y es que cuando uno lo hace de corazón, qué dulce resulta sacrificar todo... por amor... para que la persona a nuestro lado sea feliz. Pero... y si no es verdaderamente de corazón que lo hacemos? y si hemos sido condicionados, o hemos 'amablemente sugerido' a nuestra pareja cambiar TODO eso... por 'amor'?
Es lindo hacer las cosas en nombre del amor o por el amor que tenemos hacia los demàs pero.. qué hay del amor que esa persona siente hacia ti? o de las cosas qué esa persona te pide que hagas 'por amor'?
Te ama realmente la persona que te pide renunciar a lo que más te gusta hacer?
Te ama realmente la persona que te exige modificar tus amistades?
Te ama realmente la persona que te impide ir por tu voluntad a donde tu lo desees?
Te ama realmente la persona que te condiciona a borrar tus recuerdos?
Te ama realmente la persona que te pide que sacrifiques todo por amor?
Vale la pena vivir así... por 'amor'?
El Amor lo vence todo... la desesperanza, la soledad, el vacío, pero también la fortaleza, la voluntad, la entereza.

El amor lo vence todo.
El amor... esa fuerza intangible, inodora en incolora que nos hace apegarnos de manera enfermiza al objeto de nuestro deseo. El amor por nuestras posesiones, el amor por el trabajo,el amor por la familia, el amor a tus padres, el amor por lo que nos gusta hacer, el amor por ESA persona especial... Y no me malinterpreten, no trato de mostrarme amargado ni mucho menos... pues en el sentido general... yo amo mi trabajo, que es de hecho lo que me fascina hacer... amo muchas de mis posesiones y he amado, y mucho (si es que se puede amar 'mucho') a ESA persona especial... y es de hecho que quiero expresar mi sentir acerca de lo que se puede considerar ESA persona especial.
Además de esa cara hermosa del amor, donde todo es de colores más intensos, donde ebulle la pasión en todos los sentidos, donde tu alma se expande al infinito y más allá... donde el placer de rozar, de tocar, de besar, de entrar en la otra persona te hace ver que la vida vale la pena... También hay una cara que se muestra oscura, que pretende controlar, que te hiere, te lastima, que transforma el placer en dolor, que desgarra tus alas, que deforma tu cuerpo.
Lo que por un lado te hace sentir que flotas y te pone la sensibilidad a flor de piel, por el otro te hacer arquear del dolor y llorar en desesperante agonía.
Pero ciertamente hace años que dejé de seguir la tradición familiar de echar la culpa a Dios de lo bueno o malo que pasa no sòlo en nuestras vidas, sino en el mundo entero, y así como no doy crédito al gran arquitecto de mis éxitos o mis fracasos, tampoco culparé al pobre del amor por todo aquello que se siente dentro del alma, y que por no poder explicar de otra manera, solemos llamarlo amor, pues somos nosotros mismos y no un sentimiento dentro de nosotros, lo que nos lleva a hacer lo que hacemos.
Aunque ciertamente el amor es el estandarte que triunfa o castiga en esta historia. He podido realizar mis más grandes obras portándolo.. pero de igual manera ha estado en mi mano al lastimar profundamente a otra persona, al traicionar a mi propia alma.. o incuso al prostituir lo que más amo hacer en esta vida.
POr amor... todo por amor... porque el amor vence al final.
Pero qué pasa cuando nos empeñamos a nombrar 'amor' a otros sentimientos..? Como lobos disfrazados de ovejas el rencor, el egoismo, el miedo, la vanidad, la aotucomplacencia nos llevan a cometer atrocidades que 'hacemos por amor' , no sólo hacia nosotros mismos, sino a gente que en la mayoría de los casos ni la debe ni la teme, resultando en daños irreparables que arrastraremos el resto de nuestra vida.
Así que.. qué vale la pena sacrificar por amor? (si es realmente amor verdadero lo que sentimos, claro) Nuestro talento? Nuestra salud? Nuestra integridad? Nuestra credibilidad? Nuestra vida?
Hablando de relaciones personales.. cuando una persona te abraza, te demuestra su amor.. pero a veces lo hace para sujetar tus alas fuertemente, y evitar que vueles... a veces porque quiere volar contigo, aunque no con su propio vuelo. Y es que cuando estamos embelezados por el enamoramiento (que es el primer escalón hacie el amor), seguros en nuestras mentes y corazones de que la persona a nuestro lado es la adecuada.. cambiamos nuestra manera de actuar, dejamos de ser nosotros mismos, dejamos de vivir para nosotros y empezamos a vivir para otra persona... sacrificamos amigos, familia, trabajo, nuestros gustos personales, lo que amamos hacer... y es que cuando uno lo hace de corazón, qué dulce resulta sacrificar todo... por amor... para que la persona a nuestro lado sea feliz. Pero... y si no es verdaderamente de corazón que lo hacemos? y si hemos sido condicionados, o hemos 'amablemente sugerido' a nuestra pareja cambiar TODO eso... por 'amor'?
Es lindo hacer las cosas en nombre del amor o por el amor que tenemos hacia los demàs pero.. qué hay del amor que esa persona siente hacia ti? o de las cosas qué esa persona te pide que hagas 'por amor'?
Te ama realmente la persona que te pide renunciar a lo que más te gusta hacer?
Te ama realmente la persona que te exige modificar tus amistades?
Te ama realmente la persona que te impide ir por tu voluntad a donde tu lo desees?
Te ama realmente la persona que te condiciona a borrar tus recuerdos?
Te ama realmente la persona que te pide que sacrifiques todo por amor?
Vale la pena vivir así... por 'amor'?
El Amor lo vence todo... la desesperanza, la soledad, el vacío, pero también la fortaleza, la voluntad, la entereza.
viernes, 13 de junio de 2008
El Concepto Coqueto

Uno de los enormes beneficios de trabajar rodeado de artistas es la retroalimentación creativa y cómo esta te lleva a hacer cosas que no creiste poder hacer. Este concept art que realicé para un comercial de zapatos coqueta comenzaron como una idea básica, que fue tomando forma gracias a consejos y sugerencias de los artistas con los que trabajé y a su vez, esto sirvió como una idea más general para el arte final. La retroalimentación artística hace que cada proyecto en una empresa tenga la calidad y el aporte visual que no cualquiera logra. Son trabajos algo viejos, pero considero que vale la pena mostrarlos. Gracias a los chavos Y chava de Los hijos de su Madre que aportaron ideas y sugerencias.

viernes, 6 de junio de 2008
Pump it Up

Escoge tu ritmo, aprende las reglas, sigue la pauta, despuès crea tus propias reglas, sé inventivo, crea rutinas, dominalas y crea nuevas y mejores rutinas, acierta lo más que puedas pero no te detengas a celebrar cada acierto, ni te quedes demasiado tiempo lamentando los fallos, gana puntos, sube cada vez más la dificultad, triunfa en tus metas a corto plazo y llega cada vez màs lejos, mueve rápido tus pies, respira al compás, mantén tu enerrgía, suda, grita, muévete, brinca alto... Hazlo sólo o en pareja y al final podrás sentirte orgulloso de terminar de bailar.
Eso es Pump it Up.

viernes, 30 de mayo de 2008
Esas pequeñas alas.

Depués tu silueta... alta, delgada... empezando en un par de converse y rematada con la delicadeza y sensualidad que una blusa blanca puede dar a un torso cuya curvilinea silueta es perfecta gracias a unos pantalones entallados.
Enseguida tu cabello... una danza de mechones desordenados todos del mismo largo que se encrespaban con la humedad, enmarcando un rostro en momentos temeroso, en momentos ávido, liberando tu aliento dulce, tu suave piel.
Y al darme la espalda las descubrí... Pequeñas, limpias, hermosas... con movimientos limitados, pero con unas ganas enormes de levantar vuelo y llevar tu alma al infinito. Quiero ver crecer esas alas. Quiero estar presente cuando en la caída, aprendas a ganar altura con tu arte, con tu fuerza, con tu voluntad.
No sé cuánto tiempo pasará para que llegue ese momento... pero hoy sueño con poder ver esas pequeñas alas una vez más.
jueves, 29 de mayo de 2008
Bocetando
lunes, 26 de mayo de 2008
Mientras son Peras o son Manzanas...

Diario mental del topo...
De los pro's y contra's de trabajar como artista independiente o como artista para una empresa (En México).
Al trabajar como artista independiente, cada uno tiene la libertad (y no) de escojer los trabajos que uno desea llevar a cabo, de acuerdo a las aptitudes, estilo, o gusto personal de cada artista. La salvedad toma lugar cuando por falta de trabajo, este 'tiene' que tomar trabajos que no necesariamente son del gusto del artista, pero que dejarán un buen dinero para sobrevivir el mes. Otros beneficios adicionales son la




jueves, 22 de mayo de 2008
Tsunami en Mérida, Junio 21 y 22

Mérida es una ciudad dentro de Yucatán, estado de la República Mexicana que he visitado en varias ocasiones... La comida es deliciosa gracias a la mezcla de diferentes ingredientes, muchos de ellos propios de la región; las mujeres con el porte y la belleza yucatecos; las cremitas son lo mejor que hay en el mundo y ni qué decir de las champolas, la más deliciosa bebida que he probado en mi vida.
Justo después de mi primer viaje en invierno, me pregunté... ¿Porqué no me voy a vivir a Mérida? Tiene prácticamente todo... se pueden conseguir videojuegos y cómics, las plazas comerciales son geniales, hay Starbucks y, como un plus, la playa está a 30 minutos en auto. Pero la respuesta me llegó de golpe justo cuando llegué en el segundo viaje... Los insoportables 32 a 48 grados celcius del ambiente en verano.
El termómetro nunca baja de 20 grados... por lo menos no en las veces que yo he ido. Nunca dejas de sudar, el sol quema en la piel, la ropa se te pega al cuerpo, el aire está caliente, las champolas a veces no son suficientes para apaciguar el calor. Es literalmente un infiernito. Así que me conformaré con ir cada vez que haya una jornada de anime, rol y videojuegos conocida como Tsunami, y rogaré a todos los dioses, divinos y paganos, que manden un frente frío cuando yo ande por allá.
El diseño del cartel corrió a cargo de la gran Jazmin Labrada, mientras que el logo de Tsunami XIII se lo aventó mi amigo Alfredo Medina.

miércoles, 14 de mayo de 2008
Estas Cadenas de Amor
Hace unos minutos recibí un correo con este mensaje:
Y como este, he recibido muchísimos mails en estos meses.
Entiendo que los amigos que me mandan estas cadenas estén preocupados de que yo esté solo, sin pareja... que quieran que yo encuentre a alguien con quién compartir todo lo que puedo ofrecer, porque de verad merezco ser feliz. A todos esos amigos, les estoy muy agradecido por sus buenos deseos y no es mi intención hacerlos pensar diferente al respecto de mi soledad pero... Reflexionen un momentos sobre el hecho de que yo NUNCA reenvío cadenas. No tengo ni el tiempo, ni las ganas de buscar a 15 o 10 o 20 contactos de mi lista para enviarles un pensamiento espiritualmente profundo seguido de una sentencia de mala suerte si es que no
cumplo con el cometido del reenvío. Ahora... ¿Y si eso fuera cierto?
¿Qué pasa si la cadena en cuestión REALMENTE afecta mi vida?, ¿Qué pasa si de verdad me cae una racha de mala suerte por haber 'roto' la cadena? Entonces técnicamente la culpa de que esté yo solo y no pueda encontrar a alguien especial sería SUYA.. Siiiiii! Por mandarme sentencias malvibrosas de mala suerte empaquetadas en emotivos correos que hablan de la fe, el amor veradero y la espreanza en aquellos que nos rodean.
Por favor... si de verdad les preocupa mi soledad y quieren que sea feliz y que ma vaya bien en el amor... Preséntenme a una linda chica y juntos podremos decidir si compartimos algo o no. Amigas, vecinas, incluso primas! Pero por favor, dejen de mandarme esos adorables 'buenos deseos' en cartas cadenas.
Yo los quiero mucho, de verdad... aunque no platique las horas, realmente aprecio que puedan estar ahi cuando los necesite, no manden cadenas que me 'demuestren' que me quieren, prefiero que me lo digan personalmente.
Una chica como la del dibujo ayudaría mucho a no sentirme solo.
"Esta noche, justo a la media noche tu amor verdadero se va a dar cuenta de que te AMA!!!
Algo te va a pasar entre las 11:00 y 12:00 am. Mañana recibirán el shock + grande de sus vidas. Si rompen esta cadena, van a tener mala suerte en el amor los próximos años.
Envía esto a 15 personas en 15 minutos.
COPIA Y PEGA... NO LO REGRESES Y VERAS LO QUE SUCEDE"
Y como este, he recibido muchísimos mails en estos meses.
Entiendo que los amigos que me mandan estas cadenas estén preocupados de que yo esté solo, sin pareja... que quieran que yo encuentre a alguien con quién compartir todo lo que puedo ofrecer, porque de verad merezco ser feliz. A todos esos amigos, les estoy muy agradecido por sus buenos deseos y no es mi intención hacerlos pensar diferente al respecto de mi soledad pero... Reflexionen un momentos sobre el hecho de que yo NUNCA reenvío cadenas. No tengo ni el tiempo, ni las ganas de buscar a 15 o 10 o 20 contactos de mi lista para enviarles un pensamiento espiritualmente profundo seguido de una sentencia de mala suerte si es que no
cumplo con el cometido del reenvío. Ahora... ¿Y si eso fuera cierto?
¿Qué pasa si la cadena en cuestión REALMENTE afecta mi vida?, ¿Qué pasa si de verdad me cae una racha de mala suerte por haber 'roto' la cadena? Entonces técnicamente la culpa de que esté yo solo y no pueda encontrar a alguien especial sería SUYA.. Siiiiii! Por mandarme sentencias malvibrosas de mala suerte empaquetadas en emotivos correos que hablan de la fe, el amor veradero y la espreanza en aquellos que nos rodean.
Por favor... si de verdad les preocupa mi soledad y quieren que sea feliz y que ma vaya bien en el amor... Preséntenme a una linda chica y juntos podremos decidir si compartimos algo o no. Amigas, vecinas, incluso primas! Pero por favor, dejen de mandarme esos adorables 'buenos deseos' en cartas cadenas.
Yo los quiero mucho, de verdad... aunque no platique las horas, realmente aprecio que puedan estar ahi cuando los necesite, no manden cadenas que me 'demuestren' que me quieren, prefiero que me lo digan personalmente.
Una chica como la del dibujo ayudaría mucho a no sentirme solo.

sábado, 10 de mayo de 2008
Es tan malo el trabajo, que hasta pagan por hacerlo?

Cuando escucho preguntas en el msn del tipo... "¿Qué haces?" la respuesta la mayoría de las veces es la misma... "Aquí, dándole a la chamba". Sin embargo esta respuesta responde a una tradición cultural que nos dicta que si realizamos labores en las que somos aptos, fuera o dentro de nuestro hogar, por las cuales percibimos un ingreso que puede ser fijo o no, invariablemente esa actividad, es CHAMBA.




Las imágenes que ilustran esta entrada, son sketches hechos durante algunos años, casi todos son viejos, pero creo que dicen mucho. Son parte de mis oscuras alas.

jueves, 24 de abril de 2008
Qué Rico.

Me gusta la palabra "Rico"... no la ascepción materialista, que hace referencia a la abundante posesión de bienes monetarios, la parte negativa del adjetivo. Me gusta cuando se usa con "Qué rico"... es una frase que te hace recordar momentos especiales, lleva atrás a tu memoria y te brinda sensaciones, olores, sabores, texturas, sonidos que han sido de alguna manera buenos momentos en la vida...
Cuando cansado de caminar entré a ese pequeño café, me senté en la pequeña mesa de un costado con iluminación tenue y al probar el té de hierbas y sentir el vapor en tu cara y dije.. "Qué rico..!"
Cuando después de horas brutales de trabajo, me recosté en la cama, cálida, suave y esa linda persona te da un masajito con olor a menta y pensé.. "Qué rico..!"
Cuando probé por primera vez el pastel de mousse de Zarzamora y dije.. "Qué rico..!"
Cuando hacía mucho calor en verano y probé ese jugo de naranja recién hecho y dije... "Qué rico..!"
Cuando paseando por los viveros, la fina lluvia veraniega enfatizó el olor de los pinos y eucaliptos y levanté la cara y dije.. "Qué rico..!"
Cuando abrazas fuertemente a esa persona especial... y te dice... "Qué rico..!"
jueves, 17 de abril de 2008
Rayas... rayas y más rayas... Sobre papel.

Pero no siempre ha sido así.
Hubo un tiempo en el que me preocupaba la calidad del papel, el negro de la tinta, que mis plumillas no se doblaran, que mis originales no se arrugaran, pensaba en acuarelas, en pasteles, en acrílicos y en colores de madera, en combinar colores, en grafito y mina azul, en goma plástica y de migajón. Me gustaba sentir la tinta seca sobre los originales de Opalina, la textura del strathmore, el olor del fabriano, la dureza del canson, el polvo del pastel o el olor a madera cuando mordía mis lápices, tras momentos de no saber cómo resolver tal o cuál forma en mi sketchbook.
Y vino el trabajo, ganar dinero haciendo lo que más me gustaba era genial, la necesidad de una producción rápida me llevó a usar medios digitales. Conocí la tableta, empecé a estudiar sobre los modos de impresión, formatos de color, calibración de monitor. Guardé mis pinceles, puse mis lápices en botes de plástico y metí las acuarelas y los pasteles en gavetas. La franela con la que limpiaba la tinta china y el acrílico se empolvó y mis carboncillos quedaron guardados en sus estuches.
Muchos años han pasado y me encuentro en tiempos de artistas increibles, que han hecho que renazca en mi la pasión por el grafito y las minas azules de 2 mm. que me han inspirado para volver a entrar a tiendas de materiales a comprar mi sketchbook, lápices acuarelables y plumones de arte, artistas que me han recordado la sensación del canson bajo el dorso de mi mano al dibujar.
De momento torpe en este reencuentro con mis viejos amigos, y mientras mi estudio vuelve a llenarse con el olor de la pintura y el alcohol de los plumones, será grato compartir los resultados de las prácticas en este nuevo experimento, que la calidez de la textura del papel sea mutuo cómplice de aqui en adelante.
Dejo los dos primeros trabajos de mi sketchbook. El primero a la cabeza de esta entrada, inspirado por una gran amiga mía, Abril, de Guadalajara. El segundo, sobre este párrafo, fruto de una velada poco común con Bren, una chica suigéneris y muy divertida.
domingo, 13 de abril de 2008
Oh... el inicio!!
Primera entrada.
He tenido esta cuenta por mucho tiempo, pero nunca he escrito nada aqui.. considero en cierto grado peligroso escribir pensamientos, sentimientos y emociones en espacios pùblicos como este (si.. ya sè que se puede cambiar a modo privado, pero paradójicamente la diversión que se supone debe de ser el compartir este tipo de cosas en una comunidad virtual carece de relevancia si se activa...) pero por otro lado, la palabra escrita puede ser un buen desfogue de todo lo que uno trae por dentro y que necesita ser percibido por terceras personas, que a fin de cuantas es esta socialización la que nos permite retroalimentarnos y crecer en todos los ámbitos de nuestra vida.
No creo necesario presentarme, dado que no estamos en un curso de verano ni es un salón de clases o de conferencias... Sin mencionar que ya he escrito algunas cosas sobre mi en aquella otra parte de este blog. Así pues.. empieza esta historia que yo espero no tenga un final predecible ni aburrido. Saludotes a mis cuates que se den el rol por acá..y a los que apenas me conocen.. bienvenidos.
Acompañando este texto... Un ORNITORRINTOPOFOCA. >>

Tomense la libertad de pasearse por mis otras cuentas...
DEVIANTART
FLICKR
HI5
He tenido esta cuenta por mucho tiempo, pero nunca he escrito nada aqui.. considero en cierto grado peligroso escribir pensamientos, sentimientos y emociones en espacios pùblicos como este (si.. ya sè que se puede cambiar a modo privado, pero paradójicamente la diversión que se supone debe de ser el compartir este tipo de cosas en una comunidad virtual carece de relevancia si se activa...) pero por otro lado, la palabra escrita puede ser un buen desfogue de todo lo que uno trae por dentro y que necesita ser percibido por terceras personas, que a fin de cuantas es esta socialización la que nos permite retroalimentarnos y crecer en todos los ámbitos de nuestra vida.
No creo necesario presentarme, dado que no estamos en un curso de verano ni es un salón de clases o de conferencias... Sin mencionar que ya he escrito algunas cosas sobre mi en aquella otra parte de este blog. Así pues.. empieza esta historia que yo espero no tenga un final predecible ni aburrido. Saludotes a mis cuates que se den el rol por acá..y a los que apenas me conocen.. bienvenidos.
Acompañando este texto... Un ORNITORRINTOPOFOCA. >>

Tomense la libertad de pasearse por mis otras cuentas...
DEVIANTART
FLICKR
HI5
miércoles, 9 de abril de 2008
Cenizas y Nieve

La exposición ASHES AND SNOW está en el DF, en el Museo Nómada y me caigo algo mal por no haber podido ir a verla aún, pero el trabajo y los compromisos de fines de semana lo hacen algo cuasimposible.. Tengo versiones diferentes de la experiencia, relatadas por personas que han asistido en diferentes horarios, en diferentes días.

Por un lado tengo una crónica sobre lo maravilloso que es, no sólo el ver las imágenes de elefantes, cheetas y manatíes conviviendo con personas, el ambiente del museo, los emotivos videos y lo buena que es la experiencia, si asistes muy temprano y evitas las alrgas filas.
Por el otro, me han contado lo horrible que es el formarse tres horas bajo un sol inclemente y entrar con una bola de mandriles (No los de las imágenes) que se la pasan haciendo comentarios de alto contenido cultural del tipo... "Tanto esperar para esto?? Para ver elefantes mejor hubiéramos ido a Chapultepec!!" (léase cantadito, como si lo dijeran Pepe el Toro o El Camellito). Además de ciertos aromas humanos y la rapidez con la que te hacen visitar la galería.

Ver y leer y sentir el libro es una experiencia magnífica, pero definitivamente no pienso perderme la exposición, así que en cuanto logre evadir un poco de trabajo y me lance, relataré la experiencia. Mientras tanto busquen algunas imágnes y evite ver el video en youtube.. es peor que ver una película pirata.. no vale ni la pena.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)